Imagen del caso de estudio BT Pack Arauco en un fondo claro
Noticias

Nueva normativa europea

Nueva normativa europea: Reglamento sobre Productos Libres de Deforestación (EUDR)

A partir del 30 de diciembre de 2025, la Unión Europea aplicará el Reglamento (UE) 2023/1115, conocido como EUDR (European Union Deforestation-free Regulation). Esta norma busca garantizar que los productos que ingresen al mercado europeo, incluyendo la madera y sus derivados, sean:

  • Libres de deforestación o degradación forestal posterior al 31 de diciembre de 2020.
  • Legales en el país de origen, es decir, producidos cumpliendo la normativa local sobre uso de suelo, permisos, derechos laborales y ambientales.

Principales exigencias del EUDR

1- Trazabilidad geográfica obligatoria
  • Las empresas deberán identificar la ubicación exacta (coordenadas GPS) de las parcelas donde se produjo la madera.
2- Sistema de Diligencia Debida (Due Diligence)
  • Recolectar información de la cadena de suministro: proveedor, origen, volúmenes, legalidad y sostenibilidad.
  • Evaluar riesgos de que la madera provenga de deforestación o ilegalidad.
  • Mitigar riesgos mediante auditorías, verificaciones externas o bloqueando proveedores de alto riesgo.
3- Declaración en plataforma TRACES-NT
  • Cada importador o comercializador deberá presentar una Declaración de Diligencia Debida en el sistema informático centralizado TRACES-NT antes de introducir la madera al mercado europeo.
4- Auditorías y sanciones
  • La Comisión Europea y los Estados miembros realizarán controles.
  • En caso de incumplimiento se prevén sanciones severas: multas, exclusión del mercado o confiscación de la mercancía.
5- Plazos de implementación
  • Grandes y medianas empresas: 30 de diciembre de 2025.
  • PYMEs: 30 de junio de 2026.

En resumen, el EUDR obliga a demostrar origen transparente, trazabilidad completa y cumplimiento legal en toda la cadena forestal.

Cómo Trazo ayuda a cumplir con el EUDR

El sistema Trazo está diseñado para asegurar la trazabilidad completa del transporte forestal y se alinea de manera directa con los requisitos de la UE.

Conexiones entre EUDR y funcionalidades de Trazo

1- Trazabilidad geográfica
  • Trazo registra con GPS en tiempo real la ubicación de carga, la ruta del transporte y el destino final, aportando la información de georreferenciación exigida por la UE.
2- Evidencias verificables
  • Captura fotografías y registros digitales en el punto de origen, generando pruebas confiables que respaldan el cumplimiento legal y la no alteración de la carga.
3- Control centralizado y auditable
  • Los datos se envían automáticamente a una plataforma web, donde quedan organizados, disponibles para auditorías y listos para generar los informes de diligencia debida requeridos por el TRACES-NT.
4- Alertas y mitigación de riesgos
  • Detecta desvíos de ruta, inconsistencias de carga o faltantes, notificando en tiempo real y reduciendo riesgos asociados a irregularidades en la cadena de suministro.
5- Soporte a la declaración en TRACES-NT
  • Los reportes consolidados de Trazo pueden servir como insumos para la Declaración de Diligencia Debida, facilitando que las empresas cumplan con el requisito documental frente a la UE.

En definitiva, Trazo convierte el transporte de madera en un proceso transparente, verificable y auditable, entregando la trazabilidad que exige el EUDR. Con esta herramienta, las empresas forestales pueden anticiparse a la normativa europea y asegurar su acceso al mercado internacional.

Formulario de contacto

Lorem, ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Ipsa quae esse voluptate porro. Temporibus, vitae nobis ipsa eum repudiandae recusandae dolorum enim.

+56
Ingrese un número válido
Enviar